Mérida es la capital del Municipio Libertador y del estado Mérida, es una de las principales localidades de los andes venezolanos. Se encuentra ubicada sobre una meseta en medio de la región, entre las sierras montañosas de La Culata y Nevada, los parques nacionales homónimos, dicha condición geográfica la posiciona como un importante centro turístico.
Es sede de la Universidad de Los Andes primera universidad del
país y la 1308 en el mundo. La localidad de Mérida se encuentra situada a
una altitud de 1.600;msnm, asentándose sobre una meseta
enclavada en el valle medio del río Chama, delimitada por el mismo y que
extiende a lo largo de su cuenca; Como telón de fondo sobresale en el horizonte
merideño las cinco cumbres más elevadas de la nación, entre ellas el pico
Bolívar con 4.978 m.s.n.m.
La ciudad se ubica en la parte central de la cordillera
andina venezolana, en una amplia terraza del valle medio
del río Chama, entre la Sierra Nevada de Mérida por el sur-este
y la Sierra La Culata por el norte-oeste. El casco histórico de la
ciudad se ubica en la meseta de origen aluvial llamada Tatuy.

El relieve es casi plano en la parte
central de la ciudad por ubicarse en una meseta. No obstante, presenta una
inclinación media de 3 a 7 grados, lo que determina una diferencia de
altura, entre las partes bajas y altas de la ciudad, que
supera los 1.000m siendo el punto medio de la misma los 1.610 msnm
tomados a la altura de la Plaza Bolívar, centro histórico de la ciudad.
Posee un clima oceánico con temperaturas moderadas debido a la
situación geográfica de esta ciudad dentro de la cordillera andina, y a su gran
altitud. En las zonas y montañas circundantes, por encima de los metros de
altura el clima es templado de montaña.
Gastronomía
La gastronomía de la región tiene notables diferencias con el
resto de la gastronomía nacional. Entre los más notables se cita la arepa
andina, siendo una variante de la arepa tradicional venezolana hecho
a base de harina de trigo. Esta diferencia de ingredientes para su preparación
se debe principalmente al hecho de que la región andina era una de los únicos
lugares del país donde se cosechaba el trigo en el pasado. Otros platos
notables son la pisca andina (Mérida, Táchira y Andes colombianos), una sopa a
base de papa, leche, cebolla larga y perejil. Otros platos importantes son
preparados a base de la trucha, el pescado más común de la región.
En platos dulces la gastronomía de la
ciudad se destaca con los típicos dulces abrillantados hechos a base de leche y
otros ingredientes. Estos son de tradición histórica, y su procedencia se
atribuye a los conventos, donde eran preparados en el siglo XIX. También se
consiguen los alfajores, aliados y almojábanas, en bebidas la chicha de maíz,
la mistela (con variaciones), leche de burra (ponche andino), y fresas con
crema.
Lugares a Visitar
Lugares a Visitar
Cuenta con una gran
variedad de atractivos turísticos naturales, lo que la posiciona como una
potencia. Su diversidad geográfica le confiere variados climas y temperaturas
para todos los gustos. El centro de Mérida está rodeado por edificios
coloniales, entre cuales resaltan el Palacio Arzobispal,
el Palacio de Gobierno, la sede de la Universidad de Los Andes y la Catedral, una de las más hermosas de
Venezuela.
Debido al aspecto
colonial, las plazas de la ciudad también se destacan por su estética, entre
ellas la típica Plaza Bolívar, que cuenta con el busto
más antiguo del libertador en el país y la Plaza Beethoven, en
honor al gran compositor alemán.
Por supuesto, no se
puede olvidar la popular y reconocida mundialmente Heladería Coromoto, especializada
en ofrecer más de 600 sabores de helados.
Y si de religión
hablamos, se encuentra la inigualable Capilla de Piedras de San
Rafael de Mucuchíes.
No todo lo grandioso
de Mérida ha sido creado por el hombre; la mayoría de la belleza de esta región
se debe gracias a la labor de la madre naturaleza, que sin duda benefició a
todo el estado con parques, montañas, lagunas y ríos únicos en el país.
El teleférico Mukumbarí, que significa
“lugar donde duerme el sol”, es una de las estructuras más emblemáticas de
Mérida y no es para menos, ya que se le considera el más alto y largo del mundo
en su tipo vaivén.

El majestuoso Parque Nacional Sierra Nevada es un área de gran
importancia ecológica para el país, ya que es donde se localizan las cadenas de
montañas de mayor altitud de Los andes venezolanos, como lo es el Pico Bolívar, el accidente geográfico más alto del país,
con 5007 msnm. También posee otros picos como el Pico Humboldt, Pico La Concha,
Pico Bonpland, Pico Espejo, Pico León, Pico El Toro y Pico Muquñuque. Otros populares parques
nacionales son Sierra de La Culata, Parque nacional
General Juan Pablo Peñaloza y Parque nacional Tapo-Caparo.
Cuenta con una gran
variedad de atractivos turísticos naturales, lo que la posiciona como una
potencia. Su diversidad geográfica le confiere variados climas y temperaturas
para todos los gustos. El centro de Mérida está rodeado por edificios
coloniales, entre cuales resaltan el Palacio Arzobispal,
el Palacio de Gobierno, la sede de la Universidad de Los Andes y la Catedral, una de las más hermosas de
Venezuela.

Por supuesto, no se
puede olvidar la popular y reconocida mundialmente Heladería Coromoto, especializada
en ofrecer más de 600 sabores de helados.
Y si de religión
hablamos, se encuentra la inigualable Capilla de Piedras de San
Rafael de Mucuchíes.


El majestuoso Parque Nacional Sierra Nevada es un área de gran importancia ecológica para el país, ya que es donde se localizan las cadenas de montañas de mayor altitud de Los andes venezolanos, como lo es el Pico Bolívar, el accidente geográfico más alto del país, con 5007 msnm. También posee otros picos como el Pico Humboldt, Pico La Concha, Pico Bonpland, Pico Espejo, Pico León, Pico El Toro y Pico Muquñuque. Otros populares parques nacionales son Sierra de La Culata, Parque nacional General Juan Pablo Peñaloza y Parque nacional Tapo-Caparo.
Me gusta mucho cómo se explica el origen de los platos típicos. E visitado este estado 3 veces y sigo con ganas de recorrerlo muchas veces más. Lo super recomiendo
ResponderEliminarexcelente Venezuela es hermosa
ResponderEliminar