CORO

Santa Ana de Coro más conocida como Coro, es una ciudad venezolana ubicada
en el occidente del país. Es la capital del estado Falcón y
del municipio Miranda, así como el
principal centro cultural, histórico, artístico, educacional y
político-administrativo de toda la región falconiana. Además, Coro es la
segunda ciudad más antigua de Venezuela y la décima ciudad más antigua de Sudamérica.
Fue fundada el 26 de julio de 1527 por Juan de Ampíes
y desde su creación
fue un importante centro urbano y de operaciones durante la época colonial.

Es una ciudad de
clima semiárido peninsular, con largos periodos de sequía y pluviosidad muy
pobre que alcanza en promedio los 382,5 mm al año. La mayor precipitación
se registra entre octubre y diciembre.
La temperatura promedio es de 28,9 °C, con mínimas de
24 °C y máximas de 32 °C. Se caracteriza por la gran fuerza en los
vientos.
Gastronomía
Dentro de su gastronomía se destaca la carne de chivo, animal emblemático de la zona, y el coco que se encuentra fácilmente dentro del Estado.
El Chivo en Yuca es un plato simple y resulta una
buena opción que contiene la tan buscada carne de chivo de este Estado.
Contiene carne asada de chivo, pocos condimentos y se ofrece únicamente con
yuca. El Selse Coriano, es una especie de ensalada fría, que contiene
cabeza de cerdo sancochada pasada en vinagre y aliños. Este
plato se hizo conocer en el Estado Falcón, sin embargo es originario de
Alemania. El Escabeche Costeño es otro tipo de ensalada,
que se prepara básicamente con pescado frito, vinagre y aliño, se fríe el
pescado y luego se vuelve a pasar en vinagre. Dentro de la comida
típica del Estado Falcón se encuentran deliciosos postres. Siendo
el arroz con coco uno de los más probados, elaborado a
base de coco, arroz, azúcar y clavos de especies. El dulce de leche también se
ha convertido en otro postre tradicional del Estado Falcón, su
preparación es simple utilizando ingredientes como el azúcar y leche de cabra.
Como primer plato a destacar, se debe mencionar al Chivo en Coco, este plato típico se caracteriza por la famosa carne de chivo. Se elabora con guiso seco preparada con carne de chivo, coco seco y aliños.

Lugares a Visitar
Los
lugares turísticos del estado Falcón hacen de este estado un destino ideal para
el turismo: la histórica ciudad de Coro, Patrimonio de la Humanidad por la
Unesco, el Parque Nacional Médanos de Coro, Adícora en la costa este de la península de
Paraguaná, el cerro de Santa Ana, Punto Fijo en la costa oeste de Paraguaná, el
Parque Nacional Sierra de San Luis y el maravilloso Parque Nacional Morrocoy.
Entre los principales lugares turísticos del
estado Falcón destaca su capital Coro, es una ciudad turística e
histórica que ofrece grandes atractivos al visitante, como casonas coloniales,
parques y monumentos que hablan de su pasado glorioso. Gran parte de ellos
están ubicados en el casco histórico, lo que hace que el visitante pase allí la
mayor parte del tiempo. A corta distancia de la ciudad está el Parque Nacional
Médanos de Coro, por lo que se le puede visitar y regresar el mismo día.
En el centro de la península se
encuentra el cerro de Santa Ana, 830 msnm, declarado Monumento Natural en 1972.
Es un verdadero oasis vegetal en medio del ambienta árido que lo rodea. En la
costa oeste de Paraguaná está la ciudad de Punto Fijo, núcleo comercial de la
península por ser Zona Franca y desde donde zarpan los barcos que van hacia
Aruba y Curazao. En los lugares turísticos del estado Falcón también
encontramos el Parque Nacional Sierra de San Luis encierra verdes montañas
donde se asientan pequeños pueblos coloniales como Curimagua, San Luis y
Cabure. En Curimagua se encuentra la mayor oferta de alojamiento. También
ofrecen excursiones por la zona como el cerro Galicia, la mayor elevación del
parque con 1.507 msnm; y el camino de los españoles, antigua ruta colonial que
une a Cabure y La Negrita. El Parque Nacional Morrocoy se encuentra entre los
principales lugares turísticos del estado Falcón, por sus cayos con playas de
blancas arenas rodeadas de arrecifes de coral, aguas tibias y un sin fin de
azules impresionantes, es uno de los más frecuentados los turistas nacionales e
internacionales y por los aficionados al buceo.
Gracias por toda esta información. Muy completa.
ResponderEliminar