MARACAIBO
Popularmente conocida como “la mejor
ciudad para vivir de Venezuela” por todos los presidentes electos de Venezuela.
Es el centro económico más importante del occidente venezolano. Después de la
capital Caracas, es la segunda ciudad más grande de Venezuela. Maracaibo posee
una economía muy dinámica siendo la capital de una de las regiones económicas
más importantes de la nación, Zulia.
Su música, la gaita zuliana, que se
escucha tradicionalmente en la temporada navideña, que se inicia muy temprano,
con el alumbrado de la avenida Bella Vista y el encendido del ángel de amparo,
unos días previos a La Fiesta de La Chinita. La gaita zuliana trasciende a lo
estrictamente zuliano y se ha convertido en la música navideña en Venezuela. Entre
otras de las cosas tradicionalmente importantes de la cultura zuliana, se
encuentra la Feria de la Chinita, celebración que dura desde el 17 hasta el 19
de noviembre, en honor a la aparición de la Virgen de Chiquinquirá.
Hospedaje
Si buscas donde
dormir en Maracaibo debes decidir si prefieres buscar alojamiento
en el centro de la ciudad o buscas algo más cercano a la costa para disfrutar
de la playa. En el centro, dentro de sus coloridas calles encontrarás numerosos
hoteles en Maracaibo capital desde dos a cuatro estrellas y hostales a muy buen
precio. También hay posadas típicas que recogen toda la esencia de la ciudad y
en las que ofrecen muy buena calidad/precio. Algunos de estos alojamientos en Maracaibo se
sitúan cerca de los principales monumentos de la ciudad y desde ellos podrás
disfrutar de unas increíbles vistas.

Entre los
mejores podemos encontrar al Hotel El
Paseo, el Hotel Venetur Maracaibo, el Hotel
Acuario, la Posada Rancho Samán, el Hotel Aeropuerto,
entre otros. Establecimientos que cuentan con todo tipo de comodidades y
recreaciones, así como piscinas, restaurantes, WI-FI, spas, servicios de
transporte, además de estar cerca de los lugares mas emblemáticos de la ciudad,
Lugares que podrás disfrutar con precios desde 20$ a 130$.
Gastronomía
Se
caracteriza por poseer una mezcla cultural heredada de los indígenas, africanas
y europeos que ocuparon y ocupan estas tierras, de la misma manera dicha mezcla
es observada también en los diferentes platos autóctonos de la región como el chivo en coco, cazuela marinera, mojito en
coco, escabeche costeño, arroz con palomitas, bollos pelones, plátano lacustre, el pabellón
criollo, pasteles, arepas, cachapas, dulce de paledonia y patacón, este último el más emblemático de la zona.

No hay mejor manera de probar estos platos de
manera autentica y fuera de lo común, que no sea en la Calle del Hambre avenida
Cecilio Acosta de Maracaibo, donde podrás encontrar todo tipo de puestos de
comida rápida, tienen buen estacionamiento a unas cuadras del lugar sin embargo
cuentan con trasporte típico que te lleva y te trae al sitio. Sin embargo si
estas buscando lugares mas tranquilos y clásicos, puedes disfrutar de todos
estos platillos en restaurantes como; Caribe
Concert, Sabor
Zuliano, Mi Vaquita, Asados 3D, entre
otros, y vivir una gran experiencia llena de mucho sabor.
Lugares a Visitar
En
el noroeste de Venezuela, la capital de Zulia es uno de esos lugares que no te
puedes perder cuando visites el país latinoamericano. Ciudad de larga historia
en un enclave natural de lo más particular, se ha convertido en una gran ciudad
gracias a su riqueza: el petróleo. Lugar de contrastes y donde la actividad
nunca para, siempre hay cosas que hacer en Maracaibo. Es una ciudad con
personalidad propia, calles muy coloridas y angostas, monumentos de
arquitectura colonial y muchos atractivos de interés. Una de las construcciones
coloniales más importantes que hay en Maracaibo es el Saladillo, un barrio muy popular. Pero también hay otras obras de
referencia en la ciudad como el puente
General Rafael Urdaneta o la Basílica
de Nuestra Señora de Chiquinquirá, patrona del Zulia, conocida como La
Chinita, También se encuentran los Palafitos
en Santa Rosa de Agua, la Vereda del
Lago, Laguna de Sinamaica, Plaza del Rosario de Nuestra Señora de La
Chiquinquirá, el Jardín Botánico de
Maracaibo
Otros
de los lugares que ver en Maracaibo son el Teatro Baralt, el Palacio de
Gobierno o Casa de Morales, Aguamanía, el Parque zoológico metropolitano del
Zuliano, la Casa de la Capitulación. Y si vas a pasar poco tiempo en la ciudad,
un paseo en tranvía puede ser un buen plan que hacer en Maracaibo hoy. Un medio
de transporte de lo más curioso, con el que conocer los lugares emblemáticos de
la capital. Como ves, hay muchos sitios que ver en Maracaibo, descubre esta
ciudad única y saca lo mejor de cada rincón.